PlayStation y el cuidado de la salud mental

0

Una conversación con Luke Mears, responsable de seguridad en línea.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, hemos querido examinar más de cerca la intersección entre nuestra pasión por los juegos y nuestro compromiso con el bienestar de todos los miembros de nuestras comunidades en línea, incluidos nuestros propios equipos de moderación y seguridad en línea. Tuvimos el placer de sentarnos con Luke Mears, responsable de seguridad en línea de Sony Interactive Entertainment, para hablar de su función, de la importancia del Día Mundial de la Salud Mental y de las formas en que Sony Interactive contribuye activamente a que las experiencias en línea sean seguras y saludables.

Creando un lugar seguro

Los juegos en línea son un patio de recreo para muchas personas de todo el mundo, ya que ofrecen un espacio para la camaradería, la competición y la conexión. Por desgracia, a veces las experiencias en línea pueden verse empañadas por comportamientos desagradables o conductas ofensivas. Ahí es donde entran en juego expertos como Luke y su equipo.

«Cuando se trata de seguridad en línea, esto es algo más que un trabajo. Es nuestra misión. Estamos decididos a crear un entorno online positivo para todos nuestros jugadores: refugios seguros donde los jugadores puedan disfrutar del juego sin miedo al acoso o la intimidación», afirma Luke.

Al marcar la pauta de las interacciones respetuosas, garantizar que el contenido ofensivo se elimine rápidamente y que se tomen medidas contra los jugadores que infrinjan nuestras condiciones y políticas de moderación, el equipo de seguridad en línea desempeña un papel fundamental en la configuración del panorama de los juegos en PlayStation Network».

Seguridad en línea: Un panorama en constante cambio

Luke comenzó su carrera en el ámbito de la seguridad en línea hace más de 10 años, cuando se incorporó a Sony Interactive como moderador de la comunidad. «En la última década han cambiado muchas cosas», afirma Luke. En Internet se ha pasado de los foros especializados a las redes sociales y, en el contexto de los videojuegos, del chat de texto al chat de voz».

«Cada uno de estos cambios, o incluso la mera evolución natural de la forma en que interactuamos en línea, plantea distintos retos en lo que respecta a la seguridad en línea. Un buen ejemplo de ello es la implantación de la denuncia de chats de voz, que permite a los jugadores denunciar los chats de voz ofensivos a través de nuestro sistema. Es importante contar con medidas para abordar los casos en los que los jugadores se sienten incómodos y espero que, gracias a ellas, la gente tenga más confianza para ser ella misma».

La educación cambia el juego

Trabajar para garantizar la seguridad en línea es algo más que imponer y hacer cumplir las normas: también es una oportunidad para orientar y educar.

«La mayoría de los contenidos que tratamos son menores. Aun así, es increíblemente gratificante influir positivamente en la vida de las personas», afirma. «Creo que la gente no es intrínsecamente antipática. Es posible que simplemente tengan un mal día y procesen sus sentimientos negativos de forma que puedan hacer que los demás también se sientan mal. Espero que con las medidas que tomamos y la educación que impartimos descubran formas más sanas de expresar su frustración y procesar sus sentimientos negativos.»

«Estas oportunidades de educar son especialmente significativas cuando los padres se acercan con preguntas sobre las interacciones en línea de sus hijos. Es una oportunidad para nosotros de proporcionar recursos y orientación para ayudar a los padres a navegar por el mundo de los juegos en línea de forma segura. De este modo, no sólo salvaguardamos la salud mental de los jugadores, sino que también capacitamos a los padres para que adopten un papel activo en las experiencias en línea de sus hijos.»

También proveemos guías sobre controles arentales incluyendo cómo crear cuentas de administrador familiar y cuentas para chicos para tu familia en PlayStation Network en nuestra página web.

Salud mental para moderadores

El trabajo de los moderadores de la comunidad es gratificante y satisfactorio, pero es importante apoyar a quienes realizan esta importante labor. Luke y su equipo trabajan incansablemente para hacer frente a diversos problemas. Para ayudar al equipo a superar estas situaciones, existen programas dedicados a apoyar la salud mental y el bienestar general de los moderadores de la comunidad.

«Estoy agradecido de formar parte de una empresa que se preocupa por los miembros de su equipo. Hemos desarrollado un completo programa de bienestar para los moderadores de la comunidad, que recientemente ha sido reconocido como finalista en los premios Great British Workplace Wellbeing Awards de 2022. Este programa garantiza que tengamos las herramientas y el apoyo que necesitamos para navegar por los desafíos de nuestro papel mientras mantenemos nuestro propio bienestar mental.»

Día mundial de la salud mental

Celebrado por primera vez en 1992 el 10 de octubre, el objetivo general del Día Mundial de la Salud Mental es aumentar la concienciación sobre la importancia de la salud mental, educar a las personas y ayudarlas a encontrar recursos. Al normalizar los problemas de salud mental, se reduce el estigma, lo que en última instancia anima a más personas a cuidar de su salud mental.

«El Día Mundial de la Salud Mental es importante porque ayuda a concienciar. Para mí, la salud mental es tan seria como la salud física», dice Luke. «Deberíamos ser tan conscientes de ella como de cualquier dolencia física que tengamos. Creo que demasiada gente no presta suficiente atención a su propio bienestar mental, y cosas como el Día Mundial de la Salud Mental podrían marcar la diferencia».

¡Tu salud mental importa! PlayStation se ha asociado con Crisis Text Line (EE. UU.) y Shout (Reino Unido) para ofrecer apoyo en salud mental las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de forma gratuita para la comunidad PlayStation.

Si vivís fuera de EE.UU., consulta la página encontrá una línea de ayuda para encontrar organizaciones locales que proporcionen recursos y apoyo a los jugadores que lo necesiten.

Deja un comentario