NVIDIA lanza la GeForce RTX 5060 Ti y DLSS 4 revoluciona el rendimiento en los títulos más esperados

0

Una nueva era de rendimiento gráfico comienza el 16 de abril.

La revolución gráfica no se detiene, y NVIDIA lo demuestra una vez más con el anuncio oficial de la nueva generación de placas de video GeForce RTX 5060 para PC de escritorio. Este salto tecnológico arranca con el modelo GeForce RTX 5060 Ti, y marca la llegada de la arquitectura Blackwell a un público más amplio. A partir del 16 de abril de 2025, los jugadores de todo el mundo podrán disfrutar de un rendimiento duplicado en comparación con la generación anterior, impulsado por tecnologías como DLSS 4, trazado de rayos completo, renderizado neuronal y NVIDIA Reflex.

DLSS 4: la joya de la corona

El avance más esperado es sin dudas la implementación de DLSS 4, una versión completamente renovada que incluye el sistema Multi Frame Generation, combinando Super Resolution y Ray Reconstruction para alcanzar niveles de rendimiento y calidad de imagen que hasta hace poco parecían imposibles. Esta nueva tecnología utiliza inteligencia artificial avanzada para generar múltiples cuadros entre los reales, logrando una suavidad visual sin sacrificar precisión ni fidelidad.

Con esta tecnología, los juegos compatibles pueden duplicar su tasa de cuadros por segundo sin comprometer la calidad. Es un salto cuántico en lo que a experiencia visual se refiere, y NVIDIA lo demuestra con cuatro títulos de alto perfil.

Black Myth: Wukong como estandarte visual

Uno de los juegos más esperados del año, Black Myth: Wukong, se convierte en el abanderado de esta nueva etapa tecnológica. Con escenarios trazados por rayos, combates espectaculares y un apartado artístico deslumbrante, el título del estudio chino Game Science alcanza ahora cifras impensadas de rendimiento: más de 110 FPS en RTX 5070, 130 FPS en RTX 5070 Ti, 150 FPS en RTX 5080 y hasta 240 FPS en RTX 5090, en configuraciones 4K con monitores OLED G-SYNC y DisplayPort 2.1.

Este incremento no solo mejora la experiencia, sino que también permite aprovechar al máximo el hardware de última generación, llevando los estándares de los juegos AAA a un nuevo nivel.

Squad y la fluidez táctica

El realismo de Squad, un shooter multijugador conocido por su enfoque táctico y sus batallas a gran escala, también se ve beneficiado con DLSS Multi Frame Generation. Gracias a esta mejora, los jugadores pueden sumergirse en combates mucho más fluidos y precisos, ideal para quienes buscan una experiencia competitiva sin retrasos ni caídas de frames. El aporte de la serie RTX 50 es clave en un juego donde cada segundo y cada pixel cuentan.

EXFIL: simulación militar con precisión quirúrgica

En el terreno de la simulación pura, EXFIL se consolida como un proyecto de referencia. Este título en acceso anticipado se enfoca en un modelo balístico detallado, que considera factores como caída de proyectiles, penetración y rebotes. Ahora, con la incorporación de DLSS Multi Frame Generation y un nuevo modelo de Super Resolution basado en IA avanzada, EXFIL sube la vara del realismo sin sacrificar fluidez. Para los fanáticos de la simulación, es una mejora notable que convierte cada enfrentamiento en una experiencia aún más inmersiva.

Terror cooperativo mejorado en No More Room In Hell 2

Los amantes del terror cooperativo también tienen buenas noticias. No More Room In Hell 2 suma DLSS Multi Frame Generation a su ya completo set de tecnologías RTX: DLSS Frame Generation, Super Resolution, DLAA y NVIDIA Reflex. Esta combinación potencia su atmósfera intensa y caótica, donde ocho jugadores deben sobrevivir en mapas infestados de zombis.

La actualización “Reanimation” incluye mejoras jugables como un nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo, inventario radial con peso, enemigos renovados, armas adicionales y dos nuevos mapas. Todo esto se podrá probar gratis durante el Steam Free Weekend, del 17 al 21 de abril, lo que convierte al juego en una excelente vitrina para mostrar el músculo técnico de las nuevas RTX 5060.

Arquitectura Blackwell: nueva base, nuevas posibilidades

La base de todo esto es la arquitectura Blackwell, sucesora de Ada Lovelace, que no solo optimiza el uso de recursos para juegos exigentes, sino que también abre las puertas a experiencias interactivas con renderizado neuronal y procesamiento paralelo más eficiente. Blackwell está diseñada para anticiparse al futuro del gaming, incorporando desde el diseño núcleos especializados para IA, ray tracing y generación de frames, hasta una integración más inteligente con tecnologías de latencia como Reflex.

Una nueva generación pensada para todos

Aunque el lanzamiento arranca con la GeForce RTX 5060 Ti, NVIDIA promete que esta familia se expandirá rápidamente para abarcar todo el rango de usuarios, desde los más entusiastas hasta los que buscan una entrada accesible al mundo del PC Gaming con tecnologías de vanguardia. Es un paso más en la democratización de las experiencias de alto nivel, algo que la compañía viene trabajando desde la serie 20.

Preparando el terreno para el futuro

Este anuncio no solo marca la llegada de nuevas GPU, sino que plantea un nuevo estándar de rendimiento en la industria. DLSS 4, con su Multi Frame Generation, redefine el equilibrio entre calidad y fluidez. La incorporación de esta tecnología en juegos que abarcan géneros como acción, simulación militar, táctica y terror demuestra el compromiso de NVIDIA con todos los perfiles de jugador.

Y si bien los beneficios se sienten con más fuerza en modelos como la RTX 5070 o superiores, los usuarios de RTX 5060 podrán acceder a gran parte de estas mejoras desde el primer día, posicionando esta generación como una opción ideal para actualizar la PC sin irse a extremos presupuestarios.


CDF Gaming estará atento a las próximas pruebas de rendimiento y benchmarks de la RTX 5060 Ti, así como a nuevos títulos que incorporen DLSS 4. Como siempre, te vamos a contar si la promesa de NVIDIA se traduce en una diferencia real en tu experiencia gamer. ¡Seguí con nosotros para enterarte de todo!

Deja un comentario