Microsoft Flight Simulator 2024 | PREVIEW
¡Probamos el juego y acá les contamos todo!
Desde CDF Gaming tuvimos el honor absoluto de haber sido invitados por Xbox a un evento presencial en el Gran Cañón, EE.UU. donde probamos el tan ansiado Microsoft Flight Simulator 2024. Como toda preview, si bien el juego aún no está en su forma final, degustamos una versión que nos voló completamente la cabeza.
¿Qué es Microsoft Flight Simulator?
Bueno, amigas y amigos, esta es una de las series de simuladores de vuelo más antiguas y reconocidas en la historia del gaming. La primera pista que encontré se remonta a 1976, cuando Bruce Artwick escribió una serie de artículos que marcaron un antes y después sobre gráficos por PC y simulación de vuelo en 3D. El feedback positivo de los lectores llevó a Artwick a fundar “subLOGIC Corporation” en 1977, donde comenzó a desarrollar y vender experiencias digitales para computadoras personales como la Altair 8800.
Oficialmente podríamos decir que el primer lanzamiento significativo fue en 1980 para el Apple II, seguido por otros cónclaves como el Tandy TRS-80. En 1982, Microsoft adquirió la licencia para comercializar una versión del simulador para el IBM PC, lanzando así Microsoft Flight Simulator 1.0 (GOAT). Este lanzamiento marcó el inicio de una colaboración duradera entre subLOGIC y Microsoft, convirtiéndose así en una herramienta popular para demostrar las capacidades gráficas de las compus personales de aquella década de cabelleras alocadas.

A lo largo de los años, Microsoft Flight Simulator ha evolucionado en saltos cuánticos. Las primeras versiones eran bastante básicas -si hacemos retrospectiva- con visuales en blanco y negro y un paisaje súper limitado. Sin embargo, con cada nuevo release, se fueron añadiendo mejoras técnicas, más aviones, y escenarios mucho más pulidos. Si analizamos el período de los 80, particularmente la edición de 1988 añade color y un mundo bastante más extenso de lo que la audiencia estaba acostumbrada.
Yo nací en 1995, por lo que no pude vivirlo, pero cuando me puse a investigar sobre esta franquicia en archivos históricos de la red, pude encontrar que una de las curiosidades más interesantes es que, en sus primeros días, Microsoft Flight Simulator se utilizaba como una prueba no oficial para medir la compatibilidad de los nuevos modelos de computadoras, algo así como una suerte de benchmarker. Si una compu podía ejecutar el simulador sin problemas, se consideraba que tenía una buena compatibilidad con los estándares de la época. Algo similar pasó en mi pre-adolescencia cuando nos preguntamos en los recreos del colegio: ¿te corre el Crysis?

En 2020 comenzó CDF Gaming y también tengo el placer de contarles que mi primera review de un AAA fue Microsoft Flight Simulator 2020. Esta obra maestra fue desarrollada por Asobo Studio y destacó por su impresionante realismo, utilizando datos satelitales y tecnología de IA para recrear el mundo con un nivel de detalle que te dejaba con la boca abierta. Acá, a pesar de la pandemia y el encierro de muchos de nosotros, pudimos volar sobre cualquier parte del mundo, con condiciones meteorológicas en tiempo real y gráficos que rivalizan con la realidad.
Podría estar hojas y hojas escribiendo sobre esta maravillosa saga, pero estamos acá porque Microsoft Flight Simulator 2024 promete ser una experiencia revolucionaria entre gamers, pilotos y turistas digitales.

Entre las innovaciones más copadas se encuentran:
- Más y mejor fauna y flora: se han incorporado cientos de especies de animales y una simulación detallada de todos los árboles del planeta. Utilizando aprendizaje automático, el juego puede identificar y representar con precisión diferentes especies de árboles y animales, creando un entorno muy vivo y orgánico. Sobre todo se agradece el buen vínculo con Planet Zoo, quienes acompañan con conocimientos en esta travesía.
- Nuevos vehículos: la lista de aeronaves se ha ampliado considerablemente, incluyendo modelos como el Airbus A330, el Boeing 737 MAX 8, y el Canadair CL-415, Hot Air Balloons, globos zeppelin entre otros tantos. Incluso modelos que son hechos a medida o con formas extrañas, o colaboraciones externas con RedBull y muchas otras locas (y hermosas) del equipo Got Friends.
- Optimizaciones gráficas y técnicas: pese a que se agrandó el pack de MSFS 2024, se ha logrado reducir el tamaño del juego en la unidad de almacenamiento, mejorando el rendimiento sin sacrificar la calidad visual. Esto implica que ahora se va a poder descargar únicamente lo que se requiere (categorizando el tema del consumo de internet). Asimismo, todo lo relacionado a nuevas físicas, su desarrollo y configuración, nos voló la cabeza luego de una presentación del equipo técnico.
- Exploración a pie: por primera vez, los usuarios vamos a poder salir de nuestros aviones y explorar el mundo a pie. Esto incluye la posibilidad de caminar por aeropuertos, plataformas petrolíferas, faros y otros lugares detallados del mundo recreado en el simulador.

Escucharon nuestras plegarias: conozcamos el Modo Carrera
Vos y yo probablemente disfrutamos mucho de estar en la computadora con una coca yendo de algún lugar a otro en tu avioneta, pasando por el techo de tu casa. O bien sintiéndote el galanazo de Tom Cruise en las misiones de Maverick. Pero sabíamos que algo extra necesitábamos, un objetivo concreto, un propósito. Así que el equipo de Microsoft y Asobo Studio nos prepararon el tan ansiado Career Mode, el cuál ¡ya pudimos probar en formato de preview!
La idea acá es hacer el camino del piloto de forma genuina. Todo comienza con la creación de tu personaje en un importante selector de personalización. Luego, damos inicio con una infinidad de misiones para realizar, divididas en diferentes actividades que van rotando según la época del año, así como también según las licencias que tengas disponibles. Lo más lindo de todo, es que vas a empezar de forma muy amateur, en un aeropuerto local (por ejemplo en el hands-on yo arranqué en un aeródromo de La Plata, Buenos Aires) y ahí vas a ir obteniendo permisos para pilotar diferentes naves. No solo vas a poder manejar vehículos cada vez más potentes, como empleado o propietario, sino que hasta vas a poder formar tu propia aerolínea, con colaboradores y su respectiva administración de recursos humanos.

¿Qué actividades hay disponibles?
Construcción Aérea: se podrá participar en proyectos de construcción desde el aire. Utilizando helicópteros y otros equipos especializados, deberán transportar materiales de construcción a lugares remotos o de difícil acceso. Esto puede incluir la instalación de torres de comunicación, la construcción de puentes o incluso la entrega de suministros a plataformas petrolíferas en alta mar, las cuales están ubicadas de forma real gracias a los satélites de la empresa. La precisión y la habilidad para maniobrar en espacios reducidos serán clave para completar estas misiones con éxito.

Aviación Agrícola: si sos de los que se divierte sobrevolando sobre tierras más tranquilas, acá vas a poder realizar tareas como la fumigación de cultivos y la siembra desde el aire. Va a requerir un vuelo a baja altitud y una precisión extrema para cubrir áreas específicas de terreno sin desperdiciar recursos. Si nos ponemos en el modo más hardcore, los usuarios van a tener que gestionar factores como el viento y las condiciones meteorológicas para asegurar una aplicación uniforme y efectiva.

Servicios de Ambulancia Aérea: tu momento de salvar vidas llegó. Será importante transportar a pacientes críticos desde lugares remotos o accidentados hasta hospitales. Las misiones pueden incluir el aterrizaje en helipuertos urbanos, pistas improvisadas en áreas rurales o incluso en embarcaciones. La rapidez y la capacidad para volar en condiciones adversas serán vitales, literalmente hablando.
Transporte de Carga: un rol full comercial, va a incluir la planificación de rutas eficientes, la gestión del peso y el equilibrio de la carga, y la navegación en condiciones climáticas mixtas. Las misiones pueden oscilar entre el transporte de bienes de consumo hasta la entrega de suministros humanitarios en zonas de desastre. No lo pude probar, pero parece ser un desafío increíble.
Vuelos Chárter: chofer de jets VIP, ¿qué más necesitas? Como su nombre lo indica, esto puede incluir vuelos turísticos sobre paisajes de ensueño, traslados de negocios a destinos exclusivos, o incluso vuelos de lujo para celebridades.
Búsqueda y Rescate: otra tarea honorífica. Esto puede incluir la búsqueda de excursionistas perdidos en montañas, el rescate de náufragos en el mar, o la evacuación de personas atrapadas en áreas afectadas por desastres naturales. La habilidad para volar en condiciones difíciles y la capacidad para coordinar con equipos de rescate en tierra serán fundamentales. El helicóptero puede parecer fácil de maniobrar, pero la curva de aprendizaje de manejo es muy agresiva, no lo subestimen.
Extinción de Incendios: los desastres humanos y naturales nunca culminan y “al fuego hay que tenerle respeto” (diría mi abuela). Esta es una gran oportunidad para usar aviones cisterna y helicópteros equipados con depósitos de agua, que deberán volar sobre áreas en llamas y descargar agua o limitadores de fuego para controlar y extinguir los incendios.
Carreras Aéreas: estas carreras pueden incluir aviones acrobáticos, jets rápidos y otros tipos de aeronaves sobre circuitos que ya están pre-diseñados (probablemente también veamos la mano invisible de la comunidad).
Otras varias: por ejemplo, sacarle fotos a cierta fauna y determinada parte del mundo.
A todo esto también se suman las competencias. Se va a generar todo un sistema de ligas con puntajes, medallas y categorías, que van a ir actualizando semana a semana donde tu objetivo va a ser ascender en las copas. Nosotros tuvimos la fortuna de jugar en este modo con colegas youtubers y otros chicos de prensa y la experiencia fue sumamente divertida, competitiva y gratificante por igual.

Conclusión de CDF Gaming
Una vez más les recuerdo que jugué una versión que aún está en desarrollo, pero puedo firmar en fuego que no percibí ningún bug extraño o nada fuera de lo común, de hecho todo me impactó de lo bien que está el game design general. Por lo tanto, espero ansioso probar la versión final, donde también estaré compartiendo una entrevista que puede hacerles a las mentes brillantes de Jörg Neumann, CEO de Microsoft Flight Simulator, así como también David Dedeine y Sebastian Wlock, líderes de Asobo Studios.

Podría decir que lo que más me gustó de esta experiencia preview de Microsoft Flight Simulator 2024 es que ya no solo estamos hablando de aviones y su simulación técnica, ahora hablamos de personas y de una recreación del planeta mismo. Si te gustó el Microsoft Flight Simulator (2020), sin duda alguna podés esperar algo más grande, de mayor calidad y, sobre todas las cosas, con una inmensa interacción con el mundo que rodea a los pilotos.
Estará disponible desde el 19 de noviembre de 2024 en PC y Xbox, incluso a través de Xbox Game Pass en día 1.