LEGO Horizon: Adventures | REVIEW
Más ladrillos y menos apocalipsis.
LEGO es una licencia que conoce hasta tu tía abuela segunda. Notoriamente, se ha convertido en una fuerza muy significativa en la industria de los videojuegos, ofreciendo a gamers de todas las edades experiencias creativas y atractivas. Desde los primeros días de con Island y Racers han transitado el pasaje de los ladrillos físicos a una cuestión más gamificada en lo virtual. Con el tiempo, los títulos de LEGO se han expandido para incluir franquicias populares como Star Wars, Harry Potter y Marvel, mezclando mundos icónicos con el encanto y humor únicos de esta franquicia.

No hay que recaer en que es un proyecto “aniñado”, dado que el éxito de sus obras se puede atribuir a su capacidad para ofrecer una sensación de creatividad y aventura, sumado a un estándar altísimo de calidad (que probablemente venga de más arriba, es decir, la marca danesa). A diferencia de otras IPs, los juegos de LEGO animan a los usuarios a pensar de manera innovadora, construir y personalizar sus gameplays. La incorporación de mecánicas de construcción, resolución de puzzles y cooperativo en sus proyectos ha diferenciado a LEGO, convirtiéndolo en una opción versátil y apta para toda la familia.
Ahora bien, LEGO Horizon: Adventures es un nuevo producto desarrollado por Guerrilla Games y Studio Gobo en colaboración con The LEGO Group, y publicado por Sony Interactive Entertainment. Este se lanzará el 14 de noviembre de 2024 y está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 5 y PC. Desde CDF Gaming, ya hemos tenido la enorme posibilidad de testearlo con algunos días de anticipación y acá les contamos nuestras impresiones cuidándolos de spoilers.

Yendo desde el principio, la narrativa de LEGO Horizon: Adventures es una versión más “light” y amiguera de la historia de Horizon Zero Dawn. En lugar de centrarse en la naturaleza apocalíptica del mundo, este arco se enfoca en los mensajes ambientales y las conexiones de Aloy con su familia y amigos. La historia sigue a Aloy mientras investiga su misteriosa llegada al mundo y se enfrenta a una inteligencia artificial maligna y a sus seguidores. El guión nos pareció fantástico, muy soft y con un humor elegante que te obliga a carcajear sin precedente.

El gameplay se focaliza en una perspectiva isométrica, similar a otros juegos de LEGO. Los gamers pueden elegir entre un modo de un jugador y un modo cooperativo para dos. Acá, volvemos a ponernos en la piel de Aloy -quien ya todos conocemos-, la cazadora de máquinas, mientras exploran un mundo lleno de desafíos y misterios. El sistema de puntos débiles de cada arquetipo de enemigos de los juegos anteriores de Horizon está más presente que nunca. Hay unas cuantas peleas que se presentan como un desafío, sobre todo si lo seteas con la dificultad más alta, así que ojo con confiarse.
En cuanto a los gráficos, todo el pack se presenta con un estilo visual inspirado en la animación stop-motion de The LEGO Movie, con personajes que se mueven de manera similar a los de una película de este estilo. Todo el mundo de Horizon: Adventures está milimétricamente cuidado y con un lujo de detalles que sorprende a cualquiera. El level design es una auténtica locura, ya que está conformado por ladrillos LEGO reales, lo que le da un toque de encanto espectacular.

Para CDF Gaming, esta aventura es un agregado obligatorio a tu juegoteca. Volver a tomar el rol de Aloy siempre es un placer y confirmamos que Guerrilla, Studio Gobo y PlayStation han cargado en sus espaldas de manera impecable la licencia de LEGO.