El juego de acción en equipo que te enfrenta a los dinosaurios

La historia de los dinos en la cultura pop con foco en videojuegos

Los dinosaurios son unas de las criaturas más fascinantes y misteriosas que han existido en la Tierra. Su tamaño, forma, diversidad y extinción han capturado la imaginación de generaciones de personas, que han intentado recrearlos y explorarlos a través de diferentes medios artísticos y científicos. Uno de estos medios son los videojuegos, que han aprovechado el potencial de los dinosaurios para crear experiencias interactivas, inmersivas y divertidas.

Los videojuegos de dinosaurios abarcan una gran variedad de géneros, desde la acción y la aventura hasta la estrategia y la simulación. Algunos de los títulos más populares y reconocidos son: Jurassic Park, Dino Crisis, Turok, Ark: Survival Evolved y Horizon Zero Dawn. Hoy nos vamos a enfocar en el último gran proyecto de Capcom: Exoprimal. 

Exoprimal es un juego de acción en equipo en línea que pone a prueba la tecnología defensiva más puntera del ser humano, las exoarmaduras, con los enemigos más feroces de la historia: los dinosaurios. Desarrollado por la compañía japonesa antes mencionada, el juego se lanzó el 14 de julio de 2023 para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series.

Trama

El juego se ambienta en un futuro cercano, donde una anomalía dimensional llamada Leviathan ha abierto portales por todo el mundo que traen consigo hordas de criaturas prehistóricas. Los humanos deben hacer frente a esta amenaza usando las exoarmaduras, unos trajes mecánicos que les otorgan habilidades especiales y armamento avanzado.

Mecánicas

Exoprimal es un juego “PvPvE” o “jugador contra jugador contra el escenario”. En cada partida se enfrentan dos equipos de cinco jugadores que tratan de completar los objetivos que les pone Leviathan antes que los rivales. Estos objetivos pueden ser desde activar generadores, recoger muestras o eliminar a un dinosaurio específico. Al mismo tiempo, los equipos deben lidiar con las oleadas de dinosaurios que atacan sin piedad y que pueden cambiar el curso de la batalla.

Los gamers pueden elegir entre diferentes tipos de exoarmaduras, cada una con un rol y unas características propias. Hay cuatro roles principales: asalto, apoyo, defensa y exploración. Cada exoarmadura tiene un arma principal, una secundaria, una habilidad pasiva y una activa. Además, este equipamiento se puede personalizar con aspectos y modificadores que alteran sus estadísticas.

Modos de juego

Exoprimal cuenta con varios modos de juego para ofrecer variedad y desafío a los jugadores. Estos son algunos de ellos:

  • Savage Gauntlet: es el modo principal del juego, donde dos equipos compiten por completar los objetivos de Leviathan en diferentes mapas. Los mapas son dinámicos y cambian según la situación, abriendo o cerrando zonas y generando eventos aleatorios. Los dinosaurios también son impredecibles y pueden aparecer en cualquier momento y lugar.
  • Survival: es un modo cooperativo donde los jugadores deben sobrevivir el mayor tiempo posible a las oleadas de dinosaurios que se vuelven cada vez más fuertes y numerosas. Los jugadores pueden usar recursos para mejorar sus exoarmaduras y construir defensas como torretas o barricadas.
  • Exhibition: es un modo competitivo donde los jugadores se enfrentan entre sí sin la presencia de dinosaurios. Los equipos deben eliminar al otro o capturar zonas para ganar puntos. Este modo es ideal para practicar el gunplay y las habilidades de las exoarmaduras.

Gráficos y sonido

Utilizando el excelente RE Engine, Exoprimal es un juego que luce muy bien y que tiene momentos de gran espectacularidad. La mayoría del tiempo estaremos combatiendo contra decenas de enemigos a la vez, con una mezcla de texturas excelentes y muy buenas. Los modelos humanos, los exotrajes y la mayoría de los dinosaurios varían de buenos a excelentes. Los escenarios son múltiples y detallados, con diferentes climas, iluminación y vegetación. Este proyecto cuenta con efectos visuales como partículas, fuego, humo, sangre y explosiones que le dan dinamismo y realismo a las batallas. Además, soporta ray tracing en las consolas de nueva generación y en PC, lo que mejora la calidad de las sombras, los reflejos y la iluminación global.

A nivel resolución, se tiene a disposición 4K nativo en Xbox Series X y PlayStation 5, mientras que en Xbox Series S se reduce a 1440p. En PC, dependerá del monitor que tengamos, pero lo ideal es elegir la más alta posible sin sacrificar el rendimiento. Tiene una tasa de fotogramas por segundo (FPS) variable en todas las plataformas, pero intenta mantenerse en 60 FPS la mayor parte del tiempo. Sin embargo, hay caídas ocasionales cuando hay mucha acción en pantalla o cuando se produce el encuentro con el otro equipo de jugadores. Estas caídas son más notorias en Xbox One y PlayStation 4, donde también tiene una resolución más baja y unos gráficos menos enriquecedores.

El sonido es otro aspecto importante de Exoprimal, ya que nos ayuda a sumergirnos en el ambiente selvático y a sentir la presencia de los dinosaurios. Esta obra tiene una banda sonora compuesta por Kota Suzuki, que mezcla música electrónica con instrumentos tribales y coros épicos. La música se adapta al ritmo de la partida, aumentando la intensidad cuando hay peligro o cuando se acerca el final de la misión. Los efectos de sonido son realistas y potentes, destacando los rugidos de los dinosaurios, los disparos de las armas y las explosiones. Se tiene a disposición un buen sistema de sonido envolvente que nos permite localizar la dirección de los sonidos y reaccionar ante ellos.

Para alegría de los latinos, sí hay un doblaje al español latinoamericano que cumple con su función, aunque no destaca con actores conocidos de forma masiva. Las voces de los personajes son aceptables, pero no transmiten mucha emoción o personalidad. El guión tampoco ayuda mucho, ya que es bastante genérico y lleno de clichés. Los diálogos se repiten con frecuencia y no aportan mucho a la historia o al desarrollo de los personajes.

Contenido adicional

Exoprimal tendrá contenido adicional gratuito y de pago para ampliar la experiencia de juego. Algunos ejemplos son:

  • Survival Pass: es un sistema de progresión similar al pase de batalla de otros juegos, donde los jugadores pueden obtener recompensas como aspectos, modificadores, monedas o gestos al completar misiones y subir de nivel. Hay dos niveles: básico y premium. El nivel básico es gratuito para todos los jugadores, mientras que el nivel premium se puede comprar por separado o con la edición deluxe del juego.
  • Colaboraciones: tendrá colaboraciones con otras franquicias de Capcom como Street Fighter 6, donde los jugadores podrán obtener aspectos inspirados en los personajes de estos juegos.
  • Actualizaciones: recibirá actualizaciones periódicas que añadirán nuevos mapas, dinosaurios, exoarmaduras, modos de juego y eventos especiales.

Conclusión

Exoprimal es un juego de acción en equipo que promete una experiencia frenética, divertida y variada. Con un apartado gráfico impresionante, una ambientación original y una jugabilidad adictiva. Si te gustan los dinosaurios, las exoarmaduras y el cooperativo, no te pierdas este proyectazo de Capcom.

Deja un comentario