Esto fue la TDJ Fest 2024 en la Usina del Arte
Un evento que reunió a más de 15,000 personas, destacando torneos de esports, experiencias interactivas y paneles de expertos, consolidando al TDJ Fest como un referente en la región.
El pasado 2 de noviembre, en el marco de la Tek Week, la Usina del Arte en Buenos Aires fue la anfitriona de la segunda edición del TDJ Fest, un evento que ha logrado consolidarse como un verdadero referente dentro del universo gamer y de los esports en la región. Más allá de ofrecer una amplia variedad de competencias de videojuegos, el festival se presentó como un espacio inclusivo y polifacético, donde la comunidad pudo conectarse, interactuar y disfrutar de múltiples actividades.
El festival se destacó por su amplia oferta de experiencias para todos los gustos. Entre las actividades más destacadas se incluyó Sim Racing, con una increíble réplica del auto de Franco Colapinto en F1, que permitió a los asistentes sentir la adrenalina de las carreras. Además, los fanáticos de los videojuegos pudieron disfrutar de una selección de juegos de PC y arcades para todos los públicos.
Uno de los principales atractivos del evento fueron los torneos de esports, que se disputaron en tres escenarios habilitados para la ocasión. Los títulos más populares como Valorant, Counter Strike 2, EA Sports FC 25 y Dragon Ball Sparking Zero fueron los grandes protagonistas, con equipos de alto nivel compitiendo por la gloria y grandes premios. La competencia, tanto amateur como profesional, ofreció momentos de alta tensión y emoción, demostrando el nivel de crecimiento y profesionalización que los esports están alcanzando.
El evento no solo se limitó a los videojuegos y los torneos. Más de 15.000 personas se dieron cita en este evento, que también sirvió de plataforma para la interacción entre streamers, músicos, equipos profesionales, comunidades y periodistas. Entre el público se encontraron fanáticos de todas las edades, desde jóvenes que siguen de cerca las competencias de esports, hasta familias enteras que pudieron disfrutar de actividades pensadas para todos.
Pero quizás, lo más enriquecedor de la jornada fueron las charlas y paneles a cargo de expertos de la industria, que ofrecieron una perspectiva profunda sobre el futuro de los esports, las tendencias del mercado y los avances tecnológicos en el sector. Estos espacios se convirtieron en puntos de encuentro ideales para quienes buscan ampliar sus conocimientos y conocer de primera mano cómo los videojuegos están evolucionando, tanto a nivel competitivo como a nivel cultural.
Global Squads, la organización detrás de este evento junto con BA Gaming, sigue consolidándose como uno de los actores más importantes en el ecosistema de los esports de Latinoamérica. Con más de 16 años de experiencia, la empresa ha sido pionera en la organización de competiciones de alto nivel, destacándose no solo por sus torneos de gran calidad, sino también por crear experiencias únicas que enriquecen la conexión entre los fanáticos y el mundo de los videojuegos. Gracias a su liderazgo, Global Squads ha logrado posicionarse como un referente clave para el desarrollo y crecimiento de la industria del gaming en la región.
Con esta nueva edición del TDJ Fest, el festival no solo reafirma su relevancia, sino que también marca un hito en la integración de la cultura gamer y los esports dentro de la agenda cultural de la ciudad, atrayendo cada vez a más aficionados y profesionales que encuentran en este tipo de eventos una oportunidad para disfrutar y aprender más sobre su pasión.