Diablo IV | REVIEW
Se abren las puertas del infierno con la nueva entrega de Blizzard Entertainment…¡Conocé todos los detalles sin spoilers!
Bienvenidos al Santuario

Desde su debut en 1996, Diablo ha dejado una quemadura honorífica con llamas infernales en la cultura pop y se ha convertido en un pilar icónico dentro de la industria de los videojuegos. Con su oscura estética, su fabulosa jugabilidad y su narrativa más que épica, la franquicia Diablo ha cautivado a millones de gamers alrededor del mundo a lo largo del tiempo. Ahora, con el anticipado lanzamiento de Diablo IV en el horizonte, los fanáticos de esta saga demoníaca se encuentran comiéndose las uñas y famélicos por el siguiente episodio de esta legendaria saga.
Preparando el campo de juego
El lanzamiento del Diablo IV se encuentra en cuenta regresiva, la emoción y las ganas de jugar están a tope, por eso es importante saber los horarios oficiales para no quedar estancado en colas de espera y comenzar la aventura lo antes posible.
El primer paso sería dejar todo listo para la predescarga del juego el día 30 de mayo desde las 20:00 horas (ARG), beneficio sobre todas las plataformas en las que Diablo IV está disponible, esto es: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y por supuesto en PC. Para este último, es sumamente importante verificar que todos los componentes y drivers estén al día en cuanto a actualizaciones, es mejor estar preparado que lamentarse el día del estreno por problemas técnicos. Muchos usuarios de computadora van a estar aliviados de saber que, los parámetros de rendimiento, son bastante bondadosos con una amplia gama de PC, pero antes de comprar el título no estaría de más verificar los requisitos mínimos necesarios para disfrutar el lanzamiento como corresponde.
Para todos aquellos que hayan adquirido las versiones Digital Deluxe o bien Ultimate Edition en su precompra, tendrán la oportunidad de disfrutar el lanzamiento con un Early Start el día 1 de junio desde las 20:00 horas (ARG). Además de la posibilidad de jugar unos días antes del estreno oficial, estas versiones añaden monturas especiales, el desbloqueo del pase de batalla Premium y muchos cosméticos exclusivos. En caso de no haber adquirido el juego todavía, es importante tener en cuenta los beneficios de las diferentes ediciones y ver cuál se adapta mejor a nuestras preferencias.

Conociendo las clases
La contienda no será fácil, una horda sin fin de enemigos, fanáticos religiosos poseídos por el mal y criaturas de las profundidades del infierno te podrán a prueba en cada paso. La lucha es la única opción, el cómo hacerlo va a depender del estilo de juego que más te gustaría personificar.
La furia del bárbaro

Las tribus bárbaras son oriundas de las frías montañas del norte, las condiciones naturales extremas han forjado a hombres y mujeres a volverse duros como diamantes y letales como el filo del hacha que portan, su fuerza bruta y la habilidad de combate a cuerpo a cuerpo son la clave de su éxito en batalla. Su lema: la violencia es la mejor forma de resolver un conflicto.
Para usar este personaje hay que desear estar en la front line, donde sucede la acción, donde la sangre se derrama, la violencia y el daño masivo son el estandarte del bárbaro. Su estilo de pelea se basa en el melee con varias mecánicas únicas desde: ataques de torbellino, poderosos gritos de guerra, reflejos de daño y hasta deterioro por sangrado a los enemigos. Pero cuidado, es mejor no enojarlos, el estilo berserker puede ser lo último que vea un demonio.
Sin duda alguna, el bárbaro es un personaje estrella de la saga Diablo, amado y temido por muchos, ideal para dar los primeros pasos sobre Santuario, con varias habilidades que le permiten sacar ventaja en el combate y ser una elección muy formidable en el mid y late game.
El druida: defensor de la naturaleza y patrono de las bestias

Los druidas han logrado crear un vínculo espiritual único con el medio ambiente, esta conexión los convirtió en letales guerreros que utilizan los elementos de la naturaleza en forma de hechizos, a los seres del bosque como aliados y finalmente su habilidad metamórfica para personificar a un ser salvaje como lo es un feroz lobo o un oso gigante, para acabar con su presa.
El estilo de combate del druida será una combinación entre tres grandes ramas: transformaciones, acompañantes y hechizos elementales. La dirección de build dependerá de subir la fuerza para ganar más poder al ser oso o lobo, o bien, más inteligencia para invocar criaturas o lanzar poderosos conjuros.
La incorporación del druida en este título fue algo muy significativo para los amantes de la saga ya que no estaba presente desde la segunda entrega del Diablo. Su skillset variado crea originalidad en la resolución de combates dando como resultado, un estilo de juego único y particular. Aunque puede ser un poco desafiante en primera instancia, es letal en niveles altos de juego.
Maestro del engaño y guerrero de las sombras: el implacable pícaro

Durante años de perfeccionamiento, los pícaros han podido evadir a la justicia e impartir terror a donde vayan, siendo expertos en el arte del engaño y la persuasión. Aunque no solo con la palabra y la manipulación son letales, sino también, utilizando sus veloces dagas y sus tensos arcos, que darán por finalizado un combate antes de que el enemigo se percate de lo que está aconteciendo.
La velocidad y las grandes cantidades de daño, junto con la destreza, son los rasgos natos del pícaro. Es un personaje a distancia que se caracteriza por utilizar elementos como el veneno, las sombras o el frío para valerse contra los enemigos.
El pícaro es un gran personaje para el Early game, su impacto en batalla es alucinante en las primeras instancias del juego, además de sacar ventaja en situaciones difíciles gracias a su movilidad lo que le permite salir del peligro constantemente. Es una clase fácil de aprender, pero difícil de dominar.
El imponente poder de la magia: los sabios hechiceros

Presentes desde los inicios de la civilización, los magos se hacen valer de poderosos spells para derrotar a sus enemigos e impartir terror a sus adversarios. En el mundo de Diablo son figuras icónicas que escribieron las primeras páginas de la historia de la saga con su legado y poder.
Los hechiceros dominan el fuego, como forma de daño, el hielo, como forma de defensa y el rayo como evasión y distracción. Es un personaje que genera un gran impacto en el juego y más en cooperativo junto con otros jugadores, dando ventajas defensivas y teniendo evasión, pero lo compensa con menor cantidad de vida y defensa más escasas que otras clases. De todas formas, es una gran elección como primer personaje gracias a sus características defensivas innatas y la capacidad de utilizar múltiples variables para sacar ventaja de una situación desfavorable.
El guardián de las artes oscuras: el tenebroso nigromante

Corrompido por la oscuridad y seducido por el poder, el nigromante se vale de los conocimientos prohibidos para manipular a los muertos y usarlos a su favor como si fuera un titiritero maldito moviendo sus marionetas para destruirlo todo a su paso.
Su mecánica de clase le permite emplear las habilidades macabras como método de protección y control de hordas, mientras que las habilidades de corrupción que posee están pensadas para reducir el daño que hacen los enemigos y finalmente su habilidad principal es la capacidad de crear un ejército que pelee por ti.
El libro de los muertos le da el beneficio al nigromante de personalizar cada unidad a su antojo, dando libertad al jugador de crear diferentes grupos de guerreros para enfrentar a una amplia cantidad de enemigos o sortear con éxito diferentes peligros.
Sin duda alguna, el nigromante es la clase que posee mayor versatilidad de builds, generando caos tanto a meele como a distancia, siendo el sueño de cualquier jugador que le divierta personalizar cada aspecto de su personaje.

El descenso hacia el infierno: que dificultad escoger
Diablo es una saga consagrada en parte por su dificultad, en realidad, por la posibilidad que le da al jugador de superarse y conseguir la combinación precisa de equipamiento, nivel de experiencia del personaje, build de habilidades e ítems y, por supuesto, la skill de cada jugador para darse como campeón sobre cada obstáculo y lograr en el camino una experiencia sumamente gratificante al pasar cualquier instancia del juego.
Inicialmente, se pueden observar cuatro dificultades llamadas “World Tiers”, la cuales serían aventurero, veterano, pesadilla y tormento. Pero principalmente vamos a basarnos en las dos primeras que son las disponibles durante el Early game.

Aventurero es la dificultad default de Diablo IV, recomendable como primer acercamiento al género o primeros momentos durante tu estancia en Santuario. También disponible desde un primer momento se encuentra veterano, donde las unidades son más duras y poseen un skillsets más variados, pero como beneficio dejarán un 20% más de experiencia y un 15% más de oro.
Por lo cual, más allá de la dificultad sugerida, siempre es vital elegir la que mayor diversión le genere a cada jugador. Algunos pondrán más atención a la narrativa por lo que jugar en aventurero será lo ideal, para otros, el desafío y la competencia con la comunidad son la prioridad. La entrega permite una experiencia personalizada para todos los públicos y eso es un gran punto que siempre tuvo la saga Diablo.
Cambios en el juego tras la beta abierta (sin spoilers, obviamente)

Tras una beta abierta que dejó a toda la comunidad gamer más expectante que nunca, su lanzamiento les permitió a los desarrolladores de la saga tener el feedback necesario para establecer los ajustes pertinentes para así lograr la experiencia definitiva en el lanzamiento oficial del Diablo IV. De las cuales se dieron a conocer:
– Se evaluaron los tiempos de espera para poder entrar al servidor, por lo cual la beta sirvió de prueba para que, esperemos sea así, el lanzamiento oficial sea fluido y nadie se quede sin jugar ni tampoco se pierda la conectividad con el servidor.
– Los spawns están distribuidos de una manera más eficiente en las mazmorras y, además, en misiones donde el objetivo es derrotar a todas las amenazas de una dungeon, cuando queden pocos enemigos, ellos te perseguirán a vos para evitar tiempos muertos durante las quest ya que buscar al último enemigo en un mapa gigante se vuelve una tarea tediosa y aburrida.
– Se balancearon todos las clases de personajes y las habilidades de los jefes lo que da como resultado una experiencia desafiante, diferente y divertida con cada personaje.
– Muchos jugadores estaban preocupados por lo reiterativo que han sido las mazmorras durante el acto I, por lo cual, estarán muy contentos de saber que durante la aventura y sobre los siguientes actos nada será igual y cada exploración será única y entretenida.
Estilo y elegancia

La personalización será un valor que muchos apreciarán, ya que el sistema de creación de personaje posee un sinfín de herramientas para el ingenio de un protagonista único tanto con modificaciones corporales o faciales, hasta en las vestimentas, los accesorios y como así también en escarificación, tatuajes y pinturas distintivas. Es importante destacar que el aspecto del personaje estará presente en todas las cinemáticas así que engalanar al protagonista será relevante tanto en las animaciones como en la interacción con otros jugadores para exhibir un outfit adaptable, único y excepcional.
Todos para uno y uno para todos

El mundo abierto trae consigo la posibilidad de cruzar camino con otros jugadores dando un bonus de experiencia por compartir batallas y permitiendo, en una party de hasta doce jugadores, probar al límite sus habilidades en la cacería de los jefes de mundos. Eventos que, al momento del estado del juego actual, serán semanales prometiendo un desafío elevado, pero con excelentes ítems a modo de recompensa que, más allá de la diversión de una pelea épica, es un gran incentivo para ir mejorando y escalando el poder de cada pieza de armadura de tu personaje mientras disfrutar de combates legendarios con amigos.
Epílogo: la aventura está por comenzar
Nos complace anunciar que la espera ya casi llega a su fin, y esperamos que puedan recorrer muy pronto el alucinante mundo de Santuario y maravillarse de un título sumamente adictivo que promete tenernos pegados a la pantalla con cientos de horas de contenido por desbloquear, sobre nuevos escenarios por explorar que invita a viejos y nuevos jugadores, sumado a la posibilidad de elegir una clase que se adapte mejor a nuestro estilo de juego, además de batallar a temibles jefes de mundo y un cooperativo disponible para disfrutar en compañía de amigos y, por último, pero no menos importante, una historia sin igual por conocer.