Detective Pikachu Returns | REVIEW

0

El regreso que todos los fanáticos de Pokémon estábamos esperando.

Pokémon más allá de ser una máquina infinita de generar dinero, es un estilo de vida para muchos. Todos sabemos que su magia se extiende por encima de los videojuegos, ya que nos ha dado hermosas series, películas, obras de teatro y a uno de los personajes más queridos de la cultura pop, Pikachu. Detective Pikachu es un fenómeno que ha revolucionado por completo el mundo de estos monstruitos de bolsillo. Se trata puramente de un spin-off que se aleja de la fórmula tradicional de los videojuegos RPG de la franquicia y nos ofrece una aventura de misterio y humor protagonizada por un Pikachu charlatán y su compañero humano, Tim Goodman.

¿Cómo se originó esta obra?

Bueno, Detective Pikachu nació como un juego para Nintendo 3DS que se lanzó en Japón en 2016, aunque a estos pagos cayó más o menos a mediados del 2018. A diferencia del resto de los lanzamientos digitales, esta fue desarrollado por Creatures Inc. y no por Game Freak. Quien tomó las riendas es una empresa subsidiaria de The Pokémon Company que se encarga, entre otras cosas, de diseñar las cartas coleccionables y desarrollar algunos juegos alternativos. El concepto principal surgió de la idea de crear un Pokémon que pudiera comunicarse con los humanos y que tuviera una personalidad diferente a la de los demás.

Dejamos atrás las batallas para enfocarnos en los misterios

Hay varias cositas que diferencian a Detective Pikachu de sus familiares. En primer lugar, como el subtítulo lo anuncia, no se centra en las batallas entre Pokémon, sino en la resolución de casos policiales. En segunda instancia, el tono de la obra en general es más adulto y humorístico que el resto de la saga, con interminables referencias a la cultura pop. Por último, este se basó en un estilo gráfico más realista y detallado que el de los juegos tradicionales, lo que le da un aspecto más cinematográfico.

La película de 2019 la rompió

El éxito conceptual y videojueguil de este proyecto dio pie a la filmación de una película basada en el mismo, que se estrenó en 2019 bajo el título de Pokémon: Detective Pikachu. Este largometraje fue dirigido por Rob Letterman y contó con la participación estelar de Ryan Reynolds (Deadpool) como la voz del Pikachu detective y Justice Smith como Tim Goodman. Sin duda alguna descosió la taquilla y fue aplaudido por la crítica, recaudando más de 430 millones de dólares en todo el mundo.

7 años después, en 2023, llegó la secuela

Bajo nuestro criterio, y contando algunas aisladas excepciones, Nintendo es el mejor optimizador de videojuegos de las tres grandes empresas líderes, ya que nos sorprende su capacidad de lanzar (o portear) títulos de grandes envergaduras en una consola con hardware que ya tiene seis años de vida. La Switch es una joya que todos los días nos sigue impactando por sus capacidades técnicas y su versatilidad, y cómo es que aún continúa ampliando su catálogo. Creatures Inc. sigue apostando por esta pequeña y lanzó la secuela de Detective Pikachu con exclusividad. Básicamente la historia nos recuerda algunos casos que quedaron pendiente del proyecto original y los retoma bajo la tutela del personaje Tim. Las referencias que vas a encontrar sobre la peli de 2019 son unas cuantas y bien utilizadas. 

 

Para no alejarse de la línea inicial, la jugabilidad se basa en la exploración de diferentes escenarios, la recolección de pistas, interrogación de testigos que aparentan ser “clave” y sospechosos; todo ello para resolver cláramente los acertijos y misterios que se nos vayan presentando. Los gamers tendremos que interactuar con el entorno y usarlo como aliado clave, sobre todo quienes más data nos devolverán serán los Pokémon. Acá entra en juego nuestro querido Pikachu, que usando las habilidades especiales podrá acceder a lugares ocultos o activar mecanismos. Es crucial mencionar que no hay un ritmo monótono, o al menos así no lo hemos sentido, ya que también se nos presentaron situaciones de acción y otras de sigilo, donde tuvimos que escapar o enfrentarnos a peligros. No obstante, puede que haya momentos donde creímos que las cosas se sobreexplicaban con diálogos interminables. 

Los gráficos nos han gustado, están dentro de las ligas de una Nintendo Switch, ni cerca de experimentar algo sobresaliente. Las cinemáticas están simpáticas y lamentamos que no haya doblaje al español (en cuanto a voces, en textos sí las hay). Los escenarios más silvestres parecen cumplir, aunque no con excelencia, pero sí lo hacen los interiores, debido a que están plagados de detalles o easter eggs. 

Conclusión de CDF Gaming

Nintendo sabe cautivar a su público pokemonero y nosotros hemos caído una vez más en esa red. La licencia de The Pokémon Company es una que, bajo nuestro criterio, no decepciona nunca. Ciertamente lo recomendamos mucho. Detective Pikachu Returns es un aliado noble para salir del estrés cortando la rutina con una linda historia de detectives.

Deja un comentario