Esto es cine.

El mundo compuesto por Black Ops es uno de los más populares y aclamados dentro del vasto universo de Call of Duty, desarrollada por Treyarch y publicada por nuestros amigos de Activision. Desde su primer vistazo en 2010, la saga de a poco fue ganando lugares en las juegotecas de millones de gamers gracias a muchas cosas positivas, entre ellas por su narrativa profunda, personajes que todos recordamos y una gameplay que se renovaba en pos de estar a la vanguardia. Saben muy bien que desde CDF Gaming nos encanta dar contexto, por eso les traemos un brief cronológico que te va a preparar para la sexta entrega. 

El primer Call of Duty: Black Ops nos llevó a la Guerra Fría, siguiendo las misiones del agente de la CIA Alex Mason. La narrativa, nutrida en giros y conspiraciones, se desarrollaba a través de flashbacks mientras Mason era interrogado sobre diversas operaciones encubiertas. Este titulazo no sólo introdujo una campaña intrigante, sino que también popularizó el modo Zombis, convirtiéndose en un pilar fundamental de la franquicia. 

Black Ops II innovó con su narrativa de líneas temporales múltiples, permitiendo a los usuarios influir en la historia con sus decisiones. Esta secuela alternaba entre la Guerra Fría en los años 80 y un futuro cercano en 2025, explorando las consecuencias de las acciones de los personajes principales. Esta entrega también presentó la guerra cibernética y un arsenal futurista, ampliando las posibilidades tácticas en el campo de batalla. 

El éxito siguió en Black Ops III, puesto que la saga dio un salto hacia un futuro distópico en el año 2065, donde los soldados eran mejorados cibernéticamente. Acá, la narrativa exploraba temas de identidad y conciencia, mientras los jugadores desentrañaban una trama compleja sobre la tecnología y el control mental. Esta entrega fortaleció el modo Zombis con una historia más elaborada y una jugabilidad cooperativa más profunda. 

La cuarta y más reciente oleada, bajo mi punto de vista, se compone de varios proyectos al mismo tiempo. Black Ops IV rompió con la tradición al no incluir una campaña de historia tradicional, enfocándose en su lugar en modos multijugador expansivos, el modo Zombis y la introducción del popular modo Battle Royale, conocido como Blackout. Aunque la ausencia de una campaña fue polémica, este tanque encontró éxito con su enfoque en experiencias multijugador innovadoras. Black Ops Cold War retornó a las raíces, situándose en la era de la Guerra Fría durante los años 80. Esta entrega continuó la historia del primer Black Ops, reintroduciendo personajes icónicos y profundizando en el espionaje y la guerra encubierta.  

Hoy estamos acá ante la sexta entrega. Call of Duty: Black Ops 6 se sitúa en 1991 y sigue a Frank Woods y Troy Marshall mientras forman un equipo para enfrentarse a Pantheon, un grupo paramilitar que busca desacreditar al jefe de la CIA. La campaña dura aproximadamente 7 horas y está llena de infiltraciones y misiones de ese spy-style que tanto nos atrapa, alejándose del típico combate en primera persona.

En cuanto a los gráficos y sonido, sabemos que siempre han sido los vanguardistas y famosos por ser videojuegos “vendeconsolas”. Los personajes están detalladamente modelados y las animaciones son fluidas, gracias al trabajo de captura de movimiento y la calidad de las voces de los actores. Hay un detailing exquisito en el level design.

El modo multijugador es -casi- un juego aparte y lo que los muchos esperan para sumarse en el competitivo. Este cuenta con 16 mapas y varios modos que ya conocemos como Kill Confirmed, Team Deathmatch y Domination. Aquí mismo se pueden subir el nivel las armas y personalizarlas a través del sistema de armero, juntar dinero en bóvedas y realizar misiones específicas. Además, el modo zombies regresa con nuevas quests y desafíos. Lo que más esperamos, es al agente argentino «Toro» Carrasco, quien tiene vínculo con las Islas Malvinas.

Para CDF Gaming, este ha sido un regreso triunfal sin lugar a dudas. Call of Duty: Black Ops 6 está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC. Es una entrega que combina lo mejor de la saga con nuevas ideas y mejoras.

Deja un comentario