¡Enteráte de nuestra experiencia usando el Watch5 (40mm)!

https://www.youtube.com/watch?v=JKJ6F0dMvVM

La historia nos viene mostrando que la tecnología y la moda son complementarias. Hasta principios de la década del 2000 usar un reloj era crucial, pero luego para las grandes masas, se reemplazó con los smartphones que cumplían con su función de manera excepcional. Los relojes fueron desplazados únicamente para aquellos que gustaban de vestir elegantes, y ya no tanto para quienes deseen saber la hora per sé. 

Hoy en día la situación es distinta, vemos entre jóvenes y adultos una marea de usuarios de smartwatches que parecen haber revitalizado el exhibicionismo de muñecas. Estos relojes inteligentes no sólo son estéticamente bien vistos, sino que también son un gadget perfecto para el día a día. Por eso hoy, presentamos el Samsung Watch5, la última serie de la marca coreana. 

Si bien hay tres versiones de este dispositivo, los invitamos a leer las características del más pequeño. Ahora bien, repasemos sus especificaciones técnicas y le agregaremos nuestra impronta luego de usarlo durante 15 días:

  • Especificaciones físicas: cómoda su versión de 40 mm
  • Peso: 28 g
  • Batería: mejor que su versión anterior, ahora con 410 mAh no retirable. En máximo uso duró un día completo y poco más. Con ahorro de batería extendemos la experiencia a dos días (claramente sin GPS ni responder notificaciones, solo reloj y visualización general).
  • Sensores: contiene todos los sensores de signos vitales fundamentales, hasta un termómetro (que si bien no tiene uso por el momento, pronto lo tendrá). Ellos son: Accelerometer, Barometer, Bioelectrical Impedance Analysis Sensor, Electrical Heart Sensor, Gyro Sensor, Geomagnetic Sensor, Light Sensor, Optical Heart Rate Sensor
  • Memoria: 1,5 GB de RAM, 16 GB almacenamiento, ideal para guardar tus canciones y no llevar tu celular.
  • Procesador: 1.18 GHz Dual-Core, muy rápido, se lo siente más optimizado que el Samsung Watch 4. En palabras de la empresa: 30% más rápido.
  • Display: buen tamaño de 1,4 pulgadas. Tecnología Super AMOLED con resolución de 450×450 y 16M de profundidad de color, verdaderamente hermoso y cumplidor.
  • Sistema operativo: Wear OS Powered by Samsung. Para sacarle todo el jugo te recomendamos tener un celular Samsung, pero no es crucial. Podés bajarte cualquier app administradora e igualmente podrás darle un uso intensivo.
  • Conectividad: GPS, Glonass, Beidow, Galileo.
  • NFC: Si
  • Bluetooth: v5.2
  • Perfiles Bluetooth: A2DP, AVRCP, HFP, HSP
  • Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n 2.4+5 GHz
  • Audio y video: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, AMR, AWB

Particularmente en nuestro caso que venimos de un Samsung Watch4 el cambio no se siente tan revolucionario, sólo lo percibimos un poco en la duración de la batería que antes nos costaba llegar al final del día. Con este podés irte a dormir, levantarte y aún tener algo de rutina sin depender de un cargador. Su cargador de 10w es más rápido que su antecesor, llegando a un 40% en 30 minutos. 

La compatibilidad con otras correas se mantiene de forma estándar y el diseño a grandes rasgos no ha cambiado prácticamente nada. Para ser claros, esto NO es malo en absoluto, sino todo lo contrario. El 4 ya era hermoso, sumado a que sus prestaciones elegantes y útiles elevaron la vara para todos los competidores del mundo smartwatch

Ahora bien, ¿vale la pena comprarlo?. La respuesta es: depende. Para usuarios de smartphones Samsung es un complemento excepcional, así que si no tenés, es un SÍ rotundo. Si no posees un celular de la marca coreana, pero igual te resulta llamativo e interesante este reloj, también, pero no vas a sacarle el máximo provecho por las cualidades vinculadas al ecosistema de la misma empresa. Por último, si ya tenés un Watch4, la respuesta es no. Los cambios son apenas perceptibles, recomendamos esperar a una próxima generación. 

Deja un comentario