Marvel’s Spider-Man 2 (PC) | REVIEW 

0

Llega a nuestras compus una obra que balancea perfectamente entre espectacularidad y narrativa.

Si Marvel’s Spider-Man y su secuela Miles Morales ya habían dejado la vara altísima en PlayStation, la llegada de Marvel’s Spider-Man 2 a PC en 2025 tenía un desafío enorme: trasladar toda la magia del exclusivo de PS5 sin perder ni una pizca de su espectacularidad. ¿Lo logró? En una palabra: sí. Pero vamos por partes, ya que en CDF Gaming ya lo jugamos y acá les contamos.

Doble dosis de Spidey

Insomniac Games vuelve a demostrar su maestría en el género de los juegos de superhéroes con una historia que equilibra a la perfección la acción, la emoción y el desarrollo de personajes. Acá no solo manejamos a Peter Parker, sino que también tenemos a Miles Morales, y la narrativa se encarga de entrelazar sus vidas, problemas y responsabilidades de forma magistral.

A nivel argumental, la trama de Marvel’s Spider-Man 2 es más madura y compleja que sus predecesoras. Kraven el Cazador llega a Nueva York con un solo objetivo: encontrar rivales dignos para su «gran cacería», y esto pone a nuestros protagonistas en un peligro constante. Pero el plato fuerte es la introducción del simbionte, que no solo transforma a Peter Parker en una versión más agresiva de sí mismo, sino que también le pone un chimi más picante a la historia.

Fluidez y potencia digna de Master Race

Si algo hizo bien la saga de Spider-Man en los videojuegos, fue capturar la sensación de ser el héroe. En esta entrega, jugando en una NVIDIA RTX 2070 Super, todo se siente más pulido y dinámico. El balanceo por Nueva York sigue siendo sublime, pero ahora se complementa con las «Web Wings», unas alas de telaraña que permiten desplazamientos más rápidos y espectaculares. Es un agregado que le da más verticalidad a la exploración y permite atravesar la ciudad con una fluidez que solo mejoró desde la entrega de Miles Morales.

El combate también ha evolucionado. Peter y Miles tienen estilos distintos, y la posibilidad de alternar entre ellos en determinados momentos hace que la experiencia sea aún más dinámica. El traje del simbionte, por ejemplo, le da a Peter un set de movimientos brutales y agresivos, con golpes heavies que se sienten poderosos en cada impacto. Miles, por otro lado, sigue desarrollando sus habilidades bioeléctricas, ahora con nuevas técnicas que amplían su arsenal.

Nueva York, más viva que nunca

El mundo abierto de Marvel’s Spider-Man 2 es un espectáculo visual. La ciudad está más detallada, con más peatones, tráfico y vida en general; aunque comparada con la versión de PS5 el salto es casi lateral. Cada distrito tiene sus particularidades, y aunque sigue siendo el mismo Nueva York de siempre, la sensación de escala y realismo ha sido potenciada gracias a mejoras en la iluminación y los reflejos. La versión de PC, dependiendo del hardware que tengas, permite llevar esto a un nuevo nivel con opciones gráficas avanzadas como ray tracing y DLSS.

Pero no todo es visual. La exploración se siente más viva gracias a eventos aleatorios, misiones secundarias más variadas y una ciudad que realmente reacciona a lo que sucede. Ya no es solo un decorado súper copado, sino un ecosistema dinámico donde siempre hay algo para hacer.

Rendimiento en PC: ¿Un port a la altura?

El miedo de cualquier jugador de PC con un port de PlayStation es que la optimización no esté a la altura (y sí, obvio que hablamos de vos, The Last of Us Part I). Afortunadamente, Marvel’s Spider-Man 2 llega bien lijado, con una gran cantidad de opciones de configuración para adaptarse a distintas configuraciones de hardware.

En equipos de gama media-alta, el juego corre de manera impecable, alcanzando tasas de cuadros elevadas incluso con gráficos al máximo. En hardware más modesto, sigue siendo jugable, aunque con algunos sacrificios visuales. La compatibilidad con tecnologías como DLSS y FSR ayudan mucho a mantener un rendimiento estable sin perder calidad gráfica.

Conclusión de CDF Gaming

Pero claro, amigas y amigos, Marvel’s Spider-Man 2 no solo se mantiene en la cresta de la ola, sino que lo lleva más allá con una historia atrapante, un gameplay refinado y una ciudad que se siente más viva que nunca. La versión de PC le hace justicia al juego de inicialmente exclusivo de PlayStation y le da la posibilidad a más usuarios de experimentar una de las mejores historias del amigable vecino en los videojuegos. En dos breves palabras, nos encantó.

Deja un comentario