Dragon Quest 3 HD-2D Remake | REVIEW
Epopeya clásica con un shot de magia renovada.
Nos guste o no, Dragon Quest, ilustrado por nuestro querido Akira Toriyama, ha tenido un impacto meteórico en la industria de los videojuegos desde su lanzamiento en 1986. Como uno de los primeros juegos de rol para consolas, estableció muchas de las reglas del género y abrió el camino para futuras franquicias icónicas. Su mezcla de exploración, combates por turnos y narrativas épicas capturó la imaginación de millones de gamers en todo el planeta.
En Japón, la serie ha alcanzado un estatus casi legendario. Tanto es así que el lanzamiento de un nuevo título de Dragon Quest es considerado un evento de gran importancia nacional. Hay historias que cuentan cómo algunas empresas dan el día libre a sus empleados para que puedan comprar y disfrutar del nuevo juego, evitando así la pérdida de productividad por ausencias no autorizadas.
Ahora, estamos muy próximos a la llegada de Dragon Quest 3 HD-2D Remake. Gracias a nuestros amigos de Square Enix, CDF Gaming ha tenido la posibilidad de testearlo antes de su lanzamiento y acá les contamos qué nos ha parecido.
Dragon Quest III HD-2D Remake es una obra maestra de aventura desarrollada por Square Enix. Será lanzado el 14 de noviembre de 2024 y está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC, ofreciendo a los compradores una experiencia mejorada del querido clásico.
El gameplay de Dragon Quest III HD-2D Remake sigue siendo fiel a la versión original, con un sistema de combate por turnos clásico. Los héroes pueden formar un equipo de hasta tres personajes, eligiendo entre varias vocaciones como guerrero, mago y ladrón. Una nueva adición es la clase “domabestias”, que permite capturar y entrenar monstruos para usarlos en combate. Ofrece opciones de dificultad y velocidad de jugabilidad, ajustando las preferencias.
Cada tipo tiene sus propios ataques especiales y habilidades únicas. Por ejemplo, los guerreros pueden usar ataques físicos fuertes, mientras que los magos pueden lanzar hechizos de fuego, hielo, etc. Los personajes pueden usar hechizos para atacar a los enemigos o proporcionar buffs para mejorar las estadísticas del equipo. El sistema de auto-battle permite que el CPU tome decisiones de combate automáticamente, utilizando hechizos y buffs que quizás no considerarías vos.
La narrativa sigue al hijo de Ortega, quien desapareció mientras intentaba derrotar al archienemigo Baramos. El joven protagonista es llamado por el rey de Aliahan para continuar la misión de su padre y salvar el mundo. A lo largo del arco argumental, vamos a descubrir más sobre el destino de este muchachón y enfrentaremos numerosos desafíos mientras realizamos una epopeya híper memorable.
En cuanto a los gráficos, acá está el gran resplandor. El juego presenta una impresionante actualización con la técnica HD-2D que Square Enix no le suelta la mano (y nosotros, felices), que combina sprites detallados en fondos tridimensionales, creando una experiencia visual nostálgica, pero modernosa; sobre todo lo vas a notar en los castillos, cuevas y mazmorras. El sonido también es una parte integral del remake, con una banda sonora remasterizada que mantiene la esencia de la música original, dándote algún que otro escalofrío cada tanto. Posta, es épica.
Sin mucho más por agregar, para CDF Gaming este trabajo de Square Enix ha sido enigmático y fabuloso. Siempre nos resulta agradable recorrer los páramos diseñados por Akira Toriyama y volver a los orígenes de los RPG con este upgrade de calidad de vida.